Izquierda-Ezkerra
pregunta en el Parlamento de Navarra al Gobierno por la creación de un único
espacio educativo integrado para las instalaciones del IES Sarriguren,
sumándose así la moción presentada por el edil de la coalición en el
Ayuntamiento del Valle de Egüés aprobada en el último pleno municipal, y a la
enmienda de financiación presentada al anteproyecto de Presupuestos Generales
de Navarra.
Izquierda-Ezkerra ha registrado una
Pregunta Oral en el Parlamento de Navarra en la que pregunta al Gobierno respecto
a la creación de un único espacio educativo integrado para las instalaciones
del IES Sarriguren y qué acciones legislativas, proyectivas y soluciones
tiene previstas al respecto. “La parcela FP1 donde está actualmente
construido el Instituto de Enseñanza Secundaria del Valle de Egüés, y la
parcela DD14 donde está prevista otra ampliación en 2022 están separadas por un
tramo peatonal de la Calle Urederra. Para nosotras es imprescindible la unión
de estos tres espacios (dos parcelas y un camino peatonal) para conseguir un
único espacio educativo que integre todas las instalaciones del IES Sarriguren”,
han indicado.
La coalición formada por Izquierda
Unida de Navarra y Batzarre ha recordado la semana pasada presentó una enmienda
al anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra para financiar la
redacción del proyecto necesario. “En
nuestra opinión la solución más óptima es una ampliación en horizontal tanto
desde el punto de vista de sostenibilidad económica, ambiental, como de
eficiencia y eficacia en el desarrollo de las funciones de los/las diferentes
profesionales del instituto. Un solo edificio es más funcional en relación a la
optimización del uso de zonas comunes, facilita la organización de espacios,
tiempos y actividades curriculares y supone además, ahorro energético y de
gastos de funcionamiento del centro, y por todo ello hemos realizado una
enmienda presupuestaria para que desde la Consejería de Educación se pueda
realizar este proyecto”, han indicado.
Izquierda-Ezkerra ha expuesto que este
proyecto cuenta con el aval del Ayuntamiento del Valle de Egüés, tal y como se
demostró en el pasado Pleno del Ayuntamiento en el cual se aprobó una Moción
presentada por la edil de la coalición Leyre Azcona. “La Moción presentada por nuestro Grupo Municipal acordaba la cesión al
Departamento de Educación de un tramo de la calle Urredera para que se integre
en el proyecto, se instaba al ejecutivo foral a que realice las modificaciones
pertinentes en el PSIS para recoger esta propuesta, y se instaba también al
Departamento de Educación a que desarrolle el citado proyecto cuando la parcela
sea única”, han indicado.
Gabinete de Prensa
de Izquierda-Ezkerra
INICIATIVA PARLAMENTARIA
A LA MESA Y JUNTA DE PORTAVOCES DEL PARLAMENTO DE
NAVARRA
Marisa De Simón Caballero,
parlamentaria del GPM Izquierda-Ezkerra, al amparo de lo establecido en el
reglamento de la Cámara, Presenta la siguiente PREGUNTA ORAL para que sea contestada por el gobierno, en sesión del
próximo PLENO de control de este Parlamento,
previsto para el día 10 de diciembre de 2020.
El Instituto de Sarriguren consta
actualmente de 12 aulas ordinarias. Durante el año 2021 deberán concluir las
obras de ampliación del volumen constructivo actual con una la segunda planta.
Así de duplicará el número de aulas
ordinarias, además de dotar al centro de despachos, laboratorios,
departamentos, aseos y pasillos varios.
La parcela FP1 donde está actualmente
construido el Instituto de Enseñanza Secundaria del Valle de Egüés, y la
parcela DD14 donde está prevista otra ampliación en 2022 están separadas por un
tramo peatonal de la Calle Urederra.
Para Izquierda-Ezkerra es
imprescindible la unión de estos tres espacios (dos parcelas y un camino
peatonal) para conseguir un único espacio educativo que integre todas las
instalaciones del IES Sarriguren.
En nuestra opinión la solución más
óptima es una ampliación en horizontal tanto desde el punto de vista de
sostenibilidad económica, ambiental, como de eficiencia y eficacia en el desarrollo
de las funciones de los/las diferentes profesionales del instituto. Un solo
edificio es más funcional en relación a la optimización del uso de zonas
comunes, facilita la organización de espacios, tiempos y actividades
curriculares y supone además, ahorro energético y de gastos de funcionamiento
del centro.
Pregunta:
¿Qué posición
tiene el Gobierno de Navarra respecto a la creación de un único espacio
educativo integrado para las instalaciones del IES Sarriguren y qué acciones
legislativas, proyectivas y soluciones tiene
previstas al respecto?
Pamplona-Iruña,
a 2 de diciembre de 2020
Marisa De Simón
Caballero