Todas las enmiendas de Izquierda-Ezkerra fueron
aprobadas y constituyen una fuerte apuesta por la socialización, los contextos
relacionales inclusivos y la honestidad y ética política
Izquierda-Ezkerra reconoce y
aprecia el trabajo desarrollado por la Dirección General de Paz y Convivencia
en la elaboración del I Plan estratégico de convivencia para Navarra en la
medida en que su contenido responde a un trabajo colectivo de consenso que aborda
la convivencia de manera global y transversal. En ese sentido, su rechazo en el
parlamento no tiene justificación.
Izquierda-Ezkerra en el Parlamento
de Navarra ha lamentado que el tratamiento interesado y tergiversado de este
plan por parte de algunos grupos parlamentarios hayan impedido su aprobación.
Izquierda-Ezkerra ha apoyado
un plan que aborda contextos de mejora de la convivencia respondiendo con medidas
concretas: Acciones para garantizar los derechos
humanos, para fomentar la convivencia en la diversidad en nuestra sociedad
diversa, para educar en y para la convivencia. Acciones que abundan en el rechazo del terrorismo
y en el reconocimiento de sus víctimas, en particular las víctimas de ETA, en un
marco de apuesta por una memoria crítica e inclusiva y el rechazo una violencia
injusta que nunca debió de existir. El plan reconoce la necesidad unas
instituciones referentes para la convivencia.
La portavoz de Izquierda-Ezkerra
en el Parlamento de Navarra propuso al finalizar el debate la retirada, por
parte de todos los grupos, de las enmiendas a excepción de las aprobadas por
unanimidad que el este plan fuera aprobado, lo cual no prosperó. Ha indicado
que los partidos políticos tenemos una gran responsabilidad en el fomento de
la convivencia desde la honestidad y la ética política. La convivencia o se fomenta
y se fortalece o se entorpece y se degrada. Se podían haber señalado las
discrepancias incluyéndolas en el propio plan.
Las propuestas de IE, presentadas
conjuntamente con la APF Podemos Ahal Dugu, suponen una mejora del plan en la
medida en que incluye los elementos de inclusión y socialización como guías del
plan. Así mismo, las propuestas de las dos organizaciones de izquierdas señalaban
al sistema educativo como un ámbito fundamental para la mejora y la
construcción de una convivencia más sólida.
Pese a la no aprobación del
citado Plan Estratégico, Izquierda-Ezkerra ha realizado un llamamiento al
conjunto de la sociedad navarra a superar los frentismos propios del pasado
para poder trabajar por la normalización y la mejora de la convivencia
ciudadana en nuestra comunidad.
Gabinete de Prensa Izquierda-Ezkerra