Izquierda Ezkerra ha registrado una Pregunta Oral en el Parlamento de Navarra sobre el currículo oficial que regirá el próximo curso en la Comunidad Foral de Navarra, en aplicación de la LOMLOE.
Izquierda-Ezkerra ha manifestado su enorme preocupación ya que en el curso 2022-2023 se implantan las modificaciones establecidas en a LOMOLOE relativas a los objetivos, el currículo y su organización en los niveles 1º, 3º y 5º de Educación Primaria; 1º y 3º de Educación Secundaria Obligatoria y 1º de bachillerato, sin que la Comunidad Foral de Navarra cuente todavía con la normativa propia de carácter prescriptivo para todos los centros educativos.
La portavoz de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón, ha señalado las complicaciones a las que se enfrentan los centros educativos, el alumnado y las familias, que en pleno proceso de admisión para el próximo curso, no conocen el currículo de estos niveles educativos. “No se han publicado los Decretos Forales que determinan el currículo obligatorio para todos los centros. Es evidente que el retraso de la publicación de los Reales Decretos de Enseñanzas Mínimas condiciona la elaboración de la normativa para nuestra comunidad, por lo que hacemos un llamamiento al Departamento de Educación para que actúe con urgencia para que los centros puedan adaptar con garantías su oferta educativa las programaciones y la organización de sus recursos”, ha indicado De Simón.
“Denunciamos la actuación del Departamento de Educación que ha enviado a los centros de secundaria el procedimiento y calendario del proceso de admisión que, en principio, se desarrollaría entre los días 7 y 13 de abril sin ningún tipo de instrucción ante una situación anómala y tan incierta. No es de recibo que los centros no tengan una oferta definida para transmitir al alumnado y sus familias”, ha indicado la Portavoz de la coalición formada por Izquierda Unida y Batzarre.
Por todo
ello, Izquierda-Ezkerra ha registrado una Pregunta Oral en el Parlamento de
Navarra abordando la cuestión, y ha reclamado al Departamento de Educación que
implemente con urgencia, acciones que faciliten y favorezcan la organización y
funcionamiento de los centros docentes para el próximo curso.
INICIATIVA
PARLAMENTARIA
A
LA MESA Y JUNTA DEL PARLAMENTO DE NAVARRA
María
Luisa De Simón Caballero, Portavoz del GPM-Izquierda-Ezkerra, al amparo de lo
establecido en el reglamento de la Cámara, presenta la siguiente PREGUNTA ORAL para que sea contestada en
la próxima sesión de Pleno de Control de este Parlamento.
En
el próximo curso escolar 2022-2023 se han de implantar en Navarra las
modificaciones establecidas en la LOMLOE relativas al curriculum, organización
y objetivos de los niveles 1°, 3° y 5° de Educación Primaria; 1° y 3° de
Educación Secundaria Obligatoria y 1° de bachillerato. Además del 1° curso de
los ciclos formativos básicos.
Los
Reales Decretos de enseñanzas mínimas que afectan a los niveles de Educación Primaria
y Educación Secundaria se han publicado recientemente, con mucho retraso (Real
Decreto 157/2022 de 1 marzo que establece y ordena las Enseñanzas Mínimas de Educación
Primaria, y Real Decreto 157/2022 de 1 marzo que establece y ordena las
Enseñanzas Mínimas de Educación SECUNDARIA Obligatoria). El Real Decreto
relativo al bachillerato aún está sin publicar.
Por
lo tanto, los Decretos Forales del currículo relativos a estas enseñanzas están
sin publicar. Ni los centros educativos
ni el alumnado ni las familias conocen el currículo que se desarrollará el
próximo curso.
Están
sin determinar el currículo y los espacios curriculares que corresponden al grado
de autonomía curricular de la Comunidad Foral de Navarra y de sus centros.
Tampoco lo relativo a las ofertas de optativas.
En
este contexto, se están desarrollando los procesos de escolarización, para el
curso 2022-23 en los centros de Educación Primaria y Secundaria.
Los
centros de Educación Secundaria han recibido el borrador de la Resolución
99/2022 de 23 de marzo que regula el desarrollo del proceso de admisión para el
curso 2022-2023 que aún está sin publicar en el BON, así como el calendario.
PREGUNTA ORAL DE ACTUALIDAD
¿Cuándo prevé el Departamento de Educación publicar los decretos del currículo para las enseñanzas de Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato?, ¿y qué orientaciones se han dado a los centros para su participación en los procesos de escolarización sin conocer el currículo?
Pamplona - Iuñea, a 30 de marzo de 2022.