buscar
euskaraz
  Noticia
comparte por correo electrónico

Archivado en:
I-E apoya las reivindicaciones de la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Navarra
Martes, 24 de Enero de 2023
<< Volver
I-E apoya las reivindicaciones de la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Navarra

Izquierda-Ezkerra comparte y asume las reclamaciones de la Asociación en defensa de la sanidad pública de Navarra, y ha registrado una Moción el Parlamento de Navarra proponiendo medidas concretas para mejorar y reforzar la Atención Primaria en Salud, antes del fin de la legislatura.

Izquierda-Ezkerra se hace eco de las reivindicaciones de la Asociación en defensa de la sanidad pública de Navarra que pretenden mejorar y reforzar la Atención Primaria en Salud. “La atención primaria es la puerta de acceso al sistema sanitario público.  Es un eslabón fundamental del SNS-O que aborda la promoción de la salud, la prevención y tratamiento de la enfermedad, además de posibilitar un diagnóstico temprano. Compartimos la necesidad urgente de reforzarla para garantizar la correcta atención sanitaria a toda la ciudadanía”, ha indicado la Portavoz de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón.

La coalición formada por Izquierda Unida de Navarra y Batzarre ha defendido que antes de que termine la legislatura es posible mejorar nuestro sistema público de salud resolviendo los problemas que afectan a la atención primaria. “Problemas relativos a limites en la accesibilidad, falta de equidad, situaciones de precariedad en los y las profesionales, organización de la actividad para responder eficaz y eficazmente a las necesidades de la ciudadanía en relación  a la prevención de la enfermedad, la vida saludable y el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, son necesarias de abordar antes de que termine la presente legislatura”, ha indicado Marisa de Simón.

Por todo lo indicado, Izquierda-Ezkerra ha registrado una Moción en el Parlamento en la que propone una serie de medidas para fortalecer el sistema sanitario público. “En el contexto actual, además, consideramos necesaria la defensa del mantenimiento de la exclusividad de los profesionales sanitarios y de su respectivo complemento. La eliminación de la llamada exclusividad generaría un agravio comparativo con otros trabajadores públicos, y además, favorecería un trasvase de profesionales del sector sanitario público al privado, lo cual podría suponer el inicio de un proceso de privatización encubierta del sector. Nos oponemos a todo ello con clara rotundidad”, ha indicado Marisa de Simón.
arriba
iu batzarre
CREATIVE COMMONS · Web realizada con código abierto y publicada con software libre (GNU/GPL)