buscar
euskaraz
  Noticia
comparte por correo electrónico

Archivado en: PamplonaMesa Sanfermines
¿Que imagen estamos dando como ciudad en Sanfermines?
Lunes, 23 de Septiembre de 2013
<< Volver
¿Que imagen estamos dando como ciudad en Sanfermines?
De forma previa, invitamos a la Mesa y en general a toda la ciudad de Iruña-Pamplona a realizar una reflexión sobre las enormes consecuencias negativas que está teniendo la “marca Sanfermines” y que en los últimos años está produciendo una falsa imagen de “ciudad sin ley”.

Y la reflexión colectiva a juicio de Izquierda-Ezkerra debe aborda el tipo de imagen que damos como ciudad en estas fiestas en las que  tenemos la oportunidad de mostrar nuestra ciudad a través de los Sanfermines, considerada una fiesta universal, una imagen que debería mostrar una ciudad abierta, diversa, tolerante y moderna.

Sin embargo y de forma especial este año, la imagen de la ciudad ha sido de una ciudad cuyas fiestas se venden con imágenes sexistas, que aplaude actos peligrosos como el salto desde la fuente de Navarrería o enfrentarse a los astados en el encierro sin ningún tipo de información ni preparación. Este año, además se ha visto la imagen de una ciudad que no sabe resolver los problemas de convivencia entre las diferentes identidades y sensibilidades que cohabitan en la ciudad. Y como viene siendo habitual, hemos sufrido la suciedad provocada por residuos de todo tipo y origen sin control en cualquier sitio.

Sabemos que es complicado atender estas críticas que muchas veces no dependen tanto del personal encargado de la seguridad en estas fechas sino más bien de una actitud personal ante la fiesta y que además no son mayoritarias, pero consideramos que para evitar males mayores, se debería hacer un esfuerzo especial por parte de todos los agentes que participan en el desarrollo de las fiestas.

Desde Izquierda-Ezkerra, queremos rechazar de plano la estrategia de convertir los sanfermines en un producto de masas a merced de la masificación provocada por la invasión de foráneos, frente a un modelo de fiestas más tranquilas, más atractivas para tantísimas personas locales.

En concreto en la reunión de la Mesa de los Sanfermines llevada a cabo hoy, hemos solicitado;

1.- Buscar una solución de convivencia para que la ikurriña esté presente en el txupinazo.

2.- Mejorar la seguridad del encierro y la coordinación entre los distintos actores responsables del mismo.

3.- Mejor señalización aparcamientos periféricos como el de Lezkairu, que este año ha estado insuficientemente señalizado.

Imposibilidad de conceder privilegios de aparcamiento a colectivos y sectores concretos como ha ocurrido este año con el Club Larraina y sus socios.

Señalización y adecuación de varios aparcamientos de autocaravanas durante todo el año. Rechazamos la reciente prohibición de pernoctación que se han instalado en Rochapea y Trinitarios, en contra de la Ordenanza que habla de lugares adaptados que no existen.

4.- Ubicar en Trinitarios un nuevo espacio festivo participativo, plural y cogestionado por todas las entidades y colectivos sin ánimo de lucro que deseen participar. Como fomento de la participación y permitiendo la autofinanciación de dichos colectivos.

5.- Incorporar en el programa de fiestas la obra de teatro “7 de julio”, una de cuyas representaciones se impidió este año.

Intensificar las campañas en contra de las agresiones sexuales y del disfrute en igualdad a lo largo de todo el año, con campañas preventivas.

6.- Aumentar la concienciación pública sobre la limpieza y la higiene, mejorando la señalización vertical de los contenedores que se ubican en el espacio público para recoger la enorme cantidad de residuos que se genera.


arriba
iu batzarre
CREATIVE COMMONS · Web realizada con código abierto y publicada con software libre (GNU/GPL)